
¿Cómo es vivir en una autocaravana?
Si eres de los que ama viajar, escapar de la rutina y sentirse libre es muy probable que la idea de vivir en una casa rodante sea algo que te llame la atención. Dormir en diferentes lugares, tener vistas únicas, visitar sitios increíbles y moverte al lugar que desees cuando lo desees es ¡Genial! por esta razón una de las preguntas frecuentes que nos hacemos es como es vivir en una autocaravana.
Si bien es cierto que este tipo de vehículos representa un plus ante la comodidad de facilitarnos un lugar donde pernoctar, vivir en una autocaravana no es tan sencillo como simplemente decirlo o pensarlo.
Aunque todo eso suena increíble, es importante que conozcas los pros y los contras que tiene elegir una casa rodante como tu lugar de residencia. A continuación te queremos contar un poco sobre cómo es vivir en una autocaravana y todo lo que esto conlleva. Veamos
¿Qué debo tener en cuenta para vivir en una autocaravana?
Puntos realmente relevantes que van desde aspectos legales hasta las comodidades e incomodidades que puedes tener al vivir en una autocaravana.
Todos aquellos aspectos que en tus viajes de verano, no parecen ser una molestia, pero recuerda, un viaje de un par de semanas, no es ni remotamente similar a una vida cotidiana dentro de una autocaravana.
Existen muchos factores que debes considerar antes de optar por este estilo de vida. Vivir en una autocaravana significa que tendrás que permanecer en constante movimiento. En España no está permitido permanecer estacionado en el mismo lugar por mucho tiempo por lo que tendrás que desplazarte continuamente.
Es decir que no está permitido acampar o dormir dentro de un vehículo en la calle, o en un parking y desde luego ni siquiera en medio de la nada o en un monte intransitado, pues si lo haces y te pillan rompiendo la ley podrías ser multado.
Por ello, si has decidido vivir en una autocaravana debes comprender correctamente la distinción entre los conceptos de aparcar y acampar, pues como verás que un lugar te permita estacionarte, no significa que puedes dormir allí.
Así que si tu intención es estacionar sin más, deberás cumplir las mismas normas que si aparcamos cualquier otro vehículo.
Ahora, si vuestra intención es dormir dentro de la autocaravana, la situación cambia por completo.
Pues si una vez estacionado el vehículo comienzas a sacar sillas, mesas al exterior o incluso te atreves a extender un toldo o cualquier otro elemento que sobresalga del perímetro de la autocaravana, se entenderá que no estás aparcado sino acampando.
También debes considerar las limitaciones que tendrás al residir dentro de un vehículo. Agua, electricidad, gas doméstico, espacio reducido, aseo, etc. Si piensas mudarte a una casa rodante deberás adaptarte a sus limitaciones y a la continua búsqueda de recursos que esto representa.
Preocúpate por el mantenimiento de tu vehículo. Si tu auto falla o se avería significa que tú casa también. Tu hogar es tu medio de transporte.
Ventajas y desventajas de vivir en una autocaravana
La principal ventaja de vivir en una autocaravana es, sin lugar a dudas, la libertad. Además, habitar una casa rodante es más económico que pagar el alquiler de un piso. Sin embargo no todos están hechos para llevar una forma de vida con comodidades reducidas y con recursos limitados.
Otra de las grandes ventajas de vivir rodando es que podrás conocer sitios únicos y tendrás vistas de ensueño diferentes para cada día. Saldrás de la rutina diariamente y tendrás una vida llena de aventuras. Puede que esto compense tener vivir de una forma más austera.
La principal desventaja de vivir en una autocaravana es tener que lidiar con la constante búsqueda de agua o gas, además de preocuparte por el aseo. Las autocaravanas cuentan con un baño químico que almacena todos los desechos, el cual deberás vaciar cada que lo amerite y muchas veces encontrar un sitio en donde hacer este proceso no es algo tan sencillo como parece.
A pesar del espacio reducido y que puedan existir limitaciones en los servicios básicos, vivir en una autocaravana es una idea que se ha hecho cada vez más atractivo para muchas personas. De hecho, durante el año 2015 y los siguientes años, la venta de autocaravanas se disparó al menos en un 70%, lo que sin duda supone un gran crecimiento dentro de los adeptos de este estilo de vida en una casa rodante.
Vivir con lo necesario y de manera sostenible puede ser realmente una gran aventura ¿te atreverías a vivirla?
Viaja con nosotros, vive una experiencia única con nuestros increíbles vehículos, prueba la experiencia de vivir en una autocaravana por un período de tiempo con nuestro servicio de alquiler de autocaravanas en Naturvans.