
Kit Antipinchazos para viajes en autocaravana.
La era moderna sin duda ha cambiado el mundo como lo conocemos, haciendo de nuestras vidas mucho más sencillas.
Las nuevas tecnologías han reemplazado múltiples cosas.
Hoy en día, la mayoría de los coches carecen de rueda de repuesto y en lugar de ello, llevan un kit reparador de pinchazos. Eso se debe a que la mayoría de los fabricantes de coches no equipan a sus coches con la tradicional rueda de repuesto, para reducir el peso, ahorrar espacio y dinero. En la actualidad cada vez más coches llevan un kit antipinchazos para resolver cualquier altercado de una rueda sin aire en la carretera.
Puede que si no eres muy fan de las nuevas tecnologías automotrices, desconozcas por completo que es un kit antipinchazos.
Si lo vemos estadísticamente, la probabilidad de pinchar un neumático es muy poca y no merece la pena cargar con la ruega, el gato y las herramientas en el maletero, además de que nos ponemos en una condición insegura al ponernos a cambiar una rueda en el arcén. El kit antipinchazos del coche solo nos saca de apuros si es un pinchazo leve, pero si el agujero es grande o si el problema en el neumático es grave, la única opción que queda es llamar a una grúa para que nos brinde ayuda.
Es por ello que en Naturvans nos encargaremos de enseñarte qué son, cómo lo puedes hallar en el mercado, para qué sirven, cómo usarlos y mucho más.
Cuando nos referimos a un kit antipinchazos no hacemos alusión a algo que evitará que pinches uno de tus neumáticos, sino más bien al hecho de repararlo en caso de que esto suceda.
Puede que justo ahora se te crucen muchas ideas, pero iremos una por una.
¿Que cosas debe tener un kit antipinchazos?
Lo primero que debemos hacer es consultar en el manual de usuario de nuestro coche donde está el kit, normalmente está en el espacio donde anteriormente se ubicaba la rueda de repuesto o en un cofre lateral del maletero.
Los elementos que trae el kit antipinchazos del coche se componen de:
- Un compresor de aire eléctrico para hinchar el neumático.
- Un bote con una resina especial que sella la fuga de aire.
- Un útil para retirar la válvula del neumático.
- Una cánula para introducir la resina en el neumático.
Es de gran importancia que siempre revisemos antes de cada viaje que los elementos antes mencionados los tengamos presentes y que su estado sea el correcto. Tener el compresor siempre tenga su cable de corriente, revisar la resina para que se tenga suficiente y ubicar todas las herramientas necesarias para hacer el trabajo requerido.
Cuando el sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) del coche nos de su alerta de que en alguna de las ruedas hay pérdida de presión, debemos para y comprobarlo con un medidor de presión, ya que, si se sigue con baja presión en una rueda puede que el pinchazo leve se convierta un hueco imposible de reparar.
Una vez detenido en una zona segura y tras comprobar que la rueda esta pinchada, procedemos a seguir las instrucciones de manual de usuario (Señalizar el vehículo y colocarse el chaleco de seguridad) luego sacar el compresor, conectarlo a la toma de corriente del coche y comprobar si funciona, si no funciona, llama inmediatamente a una grúa.
¿Cómo puedo reparar un neumático con kit antipinchazos?

La verdad es que sé que suena complicado, pero no lo es, al contrario, es bastante simple y económico.
Generalmente los kits antipinchazos están hechos de sustancias químicas que funcionan bien sea en forma de masilla, espuma o incluso hay compresores para ayudarte en su uso.
Estas sustancias se introducen en el pinchazo provocando así algo que conocemos como vulcanización, haciendo que se selle o tapone la zona del pinchazo, reparando así el neumático.
Es bien conocido que muchísimas personas no saben cómo cambiar un neumático, sin embargo SÍ muchísimas más las que desconocen la existencia y modo de empleo de los kits antipinchazos.
En fin, para cambiar un neumático con el kit antipinchazos debes asegurarte de que el compresor está funcionando para continuar con el proceso, que puede ser de 2 maneras. La primera manera:
- Retiramos el tapón de la válvula como cuando vamos a revisar la presión.
- Con el útil del kit retiramos el obús de la válvula con cuidado de no perderlo.
- Colocamos la cánula del líquido antipinchazos en la válvula.
- Vaciamos el líquido antipinchazos en la rueda.
- Ponemos de nuevo el obús en la válvula.
- Conectamos el compresor a la válvula y, antes de encender el compresor, encendemos el motor del coche para no quedarnos sin batería.
- Retiramos el compresor y recogemos todo.
- Rodamos unos kilómetros con precaución para que el producto se esparza bien por toda la rueda.
- Paramos y volvemos a comprobar la presión.
La segunda manera es por un tipo de kit antipinchazos de coche diferente, en lugar de tener que quitar el obús de la válvula para q el líquido sellante entre bien, este es impulsado por el mismo compresor. Y lo hacemos de la siguiente manera:
- Retiramos el tapón de la válvula del neumático.
- Conectamos la boquilla del bote de la resina al compresor del kit antipinchazos.
- Conectamos la boquilla del compresor a la válvula del neumático.
- Encendemos el coche.
- Encendemos el compresor e inflamos el neumático.
- Retiramos el compresor y recogemos el kitPonemos el adhesivo que nos advierte del límite de velocidad en un lugar visible para el conductor (entre 50 y 80 km/h).
- Circulamos con precaución.
Desconociendo por completo lo prácticos y útiles que son, sobre todo si te encuentras de viaje y deseas realizar grandes recorridos donde la naturaleza puede ser inclemente, un kit antipinchazos puede ser un gran aliado en el camino.

Ventajas de utilizar un kit antipinchazos en tu viaje.
Contar con un kit antipinchazos en tu vehículo te permite disfrutar de un gran número de ventajas, entre las que podemos mencionar:
- Son pequeños, livianos y por ende ocupan poco espacio, si hay algo realmente importante cuando decidimos viajar en autocaravana es ahorrar espacio, mientras más espacio logremos optimizar menor cantidad de cosas innecesarias tendremos entorpeciendo nuestro viaje, recordemos que en muchas ocasiones el espacio de las autocaravanas no es tan grande, así que comprar un kit antipinchazos podría ayudarte a reparar el neumático y además ahorrar espacio.
- Se caracterizan por ser económicos, ciertamente el precio de un kit antipinchazos es mucho menor al de un neumático nuevo.
- Son una especie de botiquín de primeros auxilios, así es, pero para neumáticos, dicen que estar prevenidos siempre es una gran manera de solventar las situaciones y estos kits son una gran solución para hacer alguna reparación de autocaravanas.
- Prácticos y fáciles de utilizar, esta es una de las mejores partes, pues no se necesita ser Einstein para usar uno de estos kits, las instrucciones son claras y sencillas.
- Una solución rápida, así es, son una de las soluciones más veloces ante esta situación, pues el producto contiene elementos que generan una reacción química rápida, solucionando el problema con premura.
Aunque todas estas ventajas son asombrosas.
Debemos considerar que los viajes en autocaravana (dependiendo del recorrido) pueden ser prolongados por lo que ante esta situación es recomendable que pienses con antelación ciertos aspectos tales cómo:
- ¿Cuánto tiempo tomará?, el tipo de carretera que recorrerán pues así sabrás escoger entre una rueda de repuesto o kit antipinchazos.
Nuestra recomendación en caso de que el viaje sea prolongado, seria llevar ambos, pues uno puede ser una solución fácil y rápida, sin embargo no funciona en algunos casos más extremos, como cuando el neumático explota por ejemplo.
En Naturvans queremos hacer de cada uno de tus viajes, algo único, así que vive cada momento al máximo junto con tu autocaravana.