5 Errores comunes al viajar en camper

Viajar en camper o autocaravana

Hoy te vamos a contar cuales son los errores más comunes a la hora de viajar en camper como resolverlos.

Viajar en camper es una experiencia única y especial que te ofrece libertad de movimiento e improvisación y poder dormir en lugares espectaculares. Es muy habitual que surjan mil dudas en tu primer viaje, para resolverlas lo mejor es consultar con tu agencia de alquiler de autocaravanas o furgoneta camper. Así que te presentamos los desaciertos más frecuentes al viajar en autocaravana.

Recorrer muchos kilómetros

Pasar muchas horas al volante es cansado, no solo para el conductor, uno de los errores más comunes al viajar en camper es hacer muchos kilómetros cada día para poder visitar muchos lugares en la duración del viaje. Esto supone que vas a pasar muchas horas circulando y pocas disfrutando del lugar, lo cual no es el objetivo al momento de viajar en autocaravana.

Es normal que en tu primer viaje tengas ganas de conocer muchos lugares de distintos puntos de la geografía, pero esto puede ser agotador para el conductor y acompañantes sobre todo si son niños o niñas y es muy probable que no disfrutéis al 100% de vuestro primer viaje en autocaravana, también debemos añadir el gasto extra de combustible. Solo buscaras agotarte al final y volver un viaje tedioso y en muchos casos frustrante ya que no disfrutarás al máximo los paisajes estando tan cansado.

Lo recomendable es elegir varios lugares cercanos entre si teniendo en cuenta la cantidad de días que vamos a viajar, lo ideal es elegir un lugar para cada día, pero no ceñirse estrictamente a esto puesto que si un lugar os gusta mucho y os apetece quedaros más días lo podáis hacer, en esto consiste viajar en autocaravana o camper, la libertad que te ofrece tanto en horarios como en los lugares que visitar.

No planificar la ruta

También es muy común ir a la aventura sin planificar absolutamente nada y esto es un gran error ya que podemos encontrarnos sorpresas desagradables que pueden incomodar nuestro viaje.

Antes de salir de viaje es recomendable planear un par de rutas en diferentes zonas, elegir si queremos pernoctar en un camping, área de autocaravanas y camper o en cualquier lugar libremente. Si elegimos una de las dos últimas opciones debemos tener en cuenta donde puedo cargar el depósito de aguas limpias y descargar las aguas grises y negras.

Al momento de viajar en camper o autocaravana existen varias aplicaciones para descargar en el teléfono móvil que siempre son de gran ayuda a la hora de planificar nuestra ruta. Las aplicaciones que nosotros os recomendamos son Park4night y CaraMaps.

Sobrecargar la autocaravana o camper

Estos vehículos cuentan con un peso máximo de carga por lo que hay que tenerlo en cuenta y no cargar en exceso la autocaravana o camper ya que esto afecta a la hora de circular y frenar, a mayor peso más gasto de combustible y además puede ser motivo de sanción por exceso de peso.

También existen supermercados para comprar alimentos en la mayoría de pueblos o ciudades por las que estéis de paso. Para viajar en autocaravana o camper no es necesario cargar  excesiva comida o bebida, ya que, la mayoría suele regresar contigo a la vuelta del viaje.

Un truco para no sobre cargar la autocaravana o camper es no llenar el deposito de aguas limpias hasta su totalidad, puedes llenarlo al 25% para disponer de agua durante el trayecto a tu destino y ya allí llenarlo al completo.

También es recomendable repartir el peso en el vehículo para que este circule de forma estable.

Pensar que es un coche o una vivienda

Una autocaravana o camper no se conduce como un coche, las principales diferencias son las siguientes:

  1. Las autocaravanas o camper son mucho mas pesadas que un coche por lo que a la hora de frenar hay que tener especial cuidado. Recomendable mantener una buena distancia de seguridad y en pendientes muy pronunciadas no abusar de pisar el pedal del freno, es recomendable utilizar freno motor, o descender utilizando el control de descenso, si el vehículo dispone del mismo.
  2. La mayoría de las autocaravanas son más anchas y grandes que un coche por lo que hay que evitar cruzar pueblos y a la hora de cruzarse en una carretera estrecha con otro vehículo de grandes dimensiones es mejor circular despacio o incluso parar para que el contrario pase sin problemas antes que llevarse algún susto.

  3. Al momento de viajar en camper o autocaravana debes tener cuidado al tomar las curvas o realizar giros, estos deben ser más amplios que con un coche ya que las autocaravanas o camper cuentan con más longitud.

  4. La altura es algo que siempre hay que tener en cuenta al cruzar túneles, pasar los gálibos de los peajes o los balcones en zonas urbanas. Siempre ten en cuenta que la altura de las autocaravanas y camper suele estar entre los 2,60mts. Y los 3,40 mts. Aproximadamente.

  5. Al ser vehículos mas pesados se circula más despacio que con un coche por lo que los tiempos de llegada a destino siempre serán mayores. Lo mejor es disfrutar del viaje, hacer las paradas necesarias, viajar sin prisa y tenerlo en cuenta a la hora de volver a casa.

Una autocaravana o camper no es una vivienda, el espacio es más reducido por lo que a la hora de viajar en camper o autocaravana es mejor hacerlo con personas de mucha confianza.

También hay que tener en cuenta que el agua es limitada, los depósitos de aguas limpias suelen ser tener entre 90 y 200 litros en algunos modelos

La electricidad también es un bien limitado, en Naturvans siempre instalamos dos baterías en la vivienda para que no tengáis ningún problema en este sentido, pero hay que tener en cuenta que con el inversor únicamente podemos conectar cargadores de teléfono móvil, ordenador portátil, secador de pelo y cualquier electrodoméstico con potencia inferior a 1000w y por tiempo limitado.

Descansando en autocaravana

¿Por qué es recomendable planear un par de rutas para viajar en camper?

Antes de salir a viajar en camper o autocaravana es recomendable planear dos o tres rutas por diferentes puntos de la geografía, así el día que vayamos a salir de viaje podemos mirar el tiempo que va a hacer en cada una de las zonas elegidas.

¿Se puede pernoctar en cualquier lugar con la autocaravana o camper?

Si, podemos pernotar en cualquier lugar con nuestra autocaravana o camper siempre y cuando no haya prohibición expresa para ello.

¿Cuánto peso puedo cargar al viajar en camper?

Dependiendo del vehículo serán mas o menos 3.500 kilos. Todos los vehículos cuentan con una Masa Máxima Autorizada (MMA) y el peso en vacío que es la Tara, la diferencia de uno y otro es la cantidad que se puede cargar.

Hay que tener en cuenta que, al peso vacío, Tara, hay que sumarle el peso del depósito de aguas limpias, aguas grises, combustible, personas, maletas y enseres.

¿Qué son aguas negras y aguas grises?

Las autocaravanas y algunos campers cuentan con tres depósitos de aguas, tenlos en cuenta al viajar en camper:

  • El deposito de aguas limpias: este depósito se llena de agua limpia que después utilizaremos en el interior del vehículo.

  • Seguido del deposito aguas grises: este depósito recoge el agua del fregadero, lavabo y ducha.

  • Y finalmente el deposito aguas negras: Es un depósito que se encuentra en un habitáculo que hay justo debajo del wc.

Estos depósitos siempre de deben vaciar en lugares habilitados para ello (campings, áreas de autocaravanas, algunas estaciones de servicio…)

No olvides reservar vuestra autocaravana para así poder disfrutar de esta maravillosa experiencia.

¡Reservar ahora!

0 Comentarios

Deja un Comentario

Your email address will not be published.